Ponentes

José Ramón Díez Guijarro
Director de Economía y Mercados Internacionales de Caixabank Research
Director de Planificación Estrategia y Estudios en CaixaBank y un referente en España del análisis macroeconómico. Anteriormente fue economista jefe de Bankia y Caja Madrid. Cuenta con más de 30 años de experiencia en diversos campos del análisis macroeconómico: política monetaria, política fiscal, riesgo-país, mercados financieros, economías emergentes (América Latina), sistema financiero, etc. Durante ese tiempo ha compaginado su trabajo como analista económico y financiero con la docencia en diversas instituciones: CEU, ICADE, Instituto de Empresa, etc. En la actualidad es profesor de Entorno Económico y de Economía Española en CUNEF. Y Profesor colaborador honorario de la Universidad Rey Juan Carlos. Contribuye periódicamente con artículos de opinión en diversas publicaciones y medios de comunicación, como Cuadernos de Información Económica, SEFO, ABC, Expansión, etc. Es miembro de diferentes foros de discusión y asesoramiento económico como el GACE: Grupo de Analistas de Coyuntura Económica.

Marco Frühauf
Vicepresidente a cargo de los mercados de Iberia y Latam en grenke AG
Marco Frühauf es el Vicepresidente a cargo de los mercados de Iberia y Latam en grenke AG. Es graduado en Administración y Dirección de Empresas por el Feda Madrid German Business School y Graduado en Gestión Comercial y Markéting por el ESIC. Ha desempeñado su carrera profesional como Sales&Marketing Manager en empresas como Bosch, Vaillant España y Autobrillante. Desde hace casi 20 años está ligado a grenke. En grenke, ha desempañado funciones ejecutivas y de alta dirección en grenke España hasta llegar a la posición actual de Vicepresidente a cargo de los mercados de Iberia y Latam en grenke AG.

Magdalena Velasco Ortiz-Villajos
Head of Claims. BBVA ALLIANZ
Magdalena Velasco Ortiz-Villajos es actualmente Head of Claims en BBVA ALLIANZ. Magdalena es licenciada en ADE y Ciencias Actuariales por la Universidad Complutense de Madrid, Titulada en Mediación de Seguros y está Certificada como Coach además de contar con formación en programas de Emprendimiento, y Liderazgo que han fortalecido sus capacidades para identificar oportunidades de crecimiento e innovación, así como desarrollar estrategias efectivas en entornos empresariales emergentes. Actualmente Directora de Prestaciones No Vida en BBVA Allianz, lidera con éxito un equipo de alto rendimiento en un proyecto diferencial, ambicioso y dinámico. Previamente ha trabajado en el área técnica, financiera, de inversiones y comercial en diversos ramos dentro del ámbito de seguros, todo ello complementado con etapas de emprendimiento personal y familiar.

Fernando Canós
Director General Adjunto – Director Territorial Este Banco Sabadell
Fabra, Programa de Gestión de Equipos de Alto Rendimiento en el IESE Business School y Máster en Comunicación No verbal Científica en la Universidad La Florida.
Vinculado profesionalmente al Banco Sabadell desde hace más de 37 años, donde desarrolla íntegramente su carrera, ha desempeñado funciones de responsabilidad en diferentes departamentos:
- Dirección de la Oficina Principal de Murcia.
- Dirección de Zona de Empresas de Alicante/Murcia.
- Dirección de la Oficina de Empresas de Castellón.
- Dirección de Zona de Castellón.
- Dirección Comercial de la Región de Valencia que engloba los ámbitos territoriales de Castellón, Valencia y Norte de Alicante.
- Director Comercial de la Zona Territorial Este, englobando la Comunidad de Valencia, Región de Murcia e Islas Baleares.
- Actualmente, desde mayo de 2021, desempeña el cargo de Director Territorial Este de Banco Sabadell que engloba el ámbito de toda la Comunidad de Valencia, Murcia y Baleares. En abril de 2023 es nombrado Director General Adjunto.

Luis Echávarri
Director de Inteligencia Artificial y Cognitivos de Banco Sabadell
Luis Echavarri, estudió Ingeniería en Informática en la Universidad de Deusto, posteriormente, realizó un Master in Business Administration (MBA) en el Instituto de: Actualmente, es el Responsable de IT Data, Analítica e Inteligencia Artificial en el Banco de Sabadell. Anteriormente, fue CIO de Datos & Sistemas Corporativos y CDO del Grupo en el mismo banco. Antes de unirse al Banco de Sabadell, trabajó como Senior IT Advisor en KPMG y Bluetab, asesorando en temas de estrategia tecnológica. Luis también tuvo una larga trayectoria en BBVA, donde ocupó diversos puestos y responsabilidades principalmente en el área de IT. Su último rol en BBVA fue como responsable de los Sistemas Informacionales del Grupo y de España y del reporting regulatorio.

Ramón Roncero Martínez
Regional Sales Manager Medical Zona Norte-Este. Dräger
Ramón Roncero Martínez es Regional Sales Manager Medical Zona Norte-Este en Dräger. Licenciado en ADE por la Universidad Complutense de Madrid, Máster MAS (Medical Academy Spain) de Siemens en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares y AMP Advanced Management Program en el IE. Sales Manager Healthcare con experiencia demostrada en el sector financiero y sanitario; ha desempeñado su carrera profesional en empresas como Dell, GE, Siemens Finance y Dräger.

Ramón Planet Huesa
Microsoft Cloud & Security SSE en LENOVO
Ramón Planet Huesa ostenta actualmente el cargo de Microsoft Cloud & Security SSE en LENOVO. Es licenciado en Ciencias Informáticas por la Universidad de Granada. Con una larga trayectoria consolidada en ventas y marketing en el sector IT, está especializado en impulsar la adopción de soluciones cloud y de seguridad en los clientes de Lenovo, uniendo su experiencia previa en empresas como Microsoft o AMD, donde perfeccionó sus habilidades en estrategia y gestión de productos. Su meta en Lenovo es potenciar el trabajo digital, y su misión es facilitar a los partners el acceso a las soluciones de Microsoft y, junto con nuestros servicios profesionales más avanzados, alcanzar juntos el éxito.

María Ángeles Romera Santiago
General Manager en CSI Renting de Tecnología y EPC GLOBAL SOLUTIONS SPAIN
María Ángeles Romera Santiago ostenta el cargo de General Manager en CSI Renting de Tecnología y EPC GLOBAL SOLUTIONS SPAIN. Es Licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Barcelona. Su especialización académica es en Control de Gestión.
María Ángeles inició su carrera profesional en 1995 trabajando en puestos de control presupuestario en una empresa del sector público. Su carrera profesional cambia de rumbo hacia el sector privado en 2001, incorporándose a una empresa multinacional dedicada al Renting Informático. En sus inicios en el mundo del Renting ocupa el puesto de Controller de Gestión, teniendo, posteriormente, diferentes cargos de responsabilidad tanto en el área Financiera como en el área de Administración, con notable reconocimiento profesional en el sector.
En 2013 se incorpora al equipo de CSI RENTING DE TECNOLOGIA en calidad de Directora de Administración y Crédito. Tras años de crecimiento de la compañía, en 2020, es nombrada General Manager de CSI RENTING DE TECNOLOGIA.

Fernando Acebrón
Director de Relaciones Institucionales y Gubernamentales. FORD
Ingeniero Industrial y Master en Ingeniería y Negocios de Automoción, Fernando Acebrón ha sido hasta ahora Director de Asuntos Industriales y de Mercado en ANFAC, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones a la que se incorporó en 1999 y de la que ha sido su Director Técnico desde 2007.
Desde su responsabilidad como parte del equipo directivo de ANFAC, ha contribuido al desarrollo de la intensa labor de sensibilización y formulación de propuestas de actuación para fortalecer el mercado y mejorar la competitividad industrial del sector del automóvil en España, que la Asociación está exitosamente acometiendo.
También ha sido el representante de ANFAC en el Comité de Enlace de la ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles) y miembro del Comité Técnico de la OICA (Organización Internacional de Constructores de Automóviles).
Acebrón ha compatibilizado su amplia labor institucional con su participación como miembro de la Comisión Permanente de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación), de la que fue elegido Vicepresidente en junio de 2014.
Ha sido, además, Vicepresidente de SIGRAUTO (la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso) y es miembro de la Junta Directiva de ASEPA (Asociación Española de Profesionales de Automoción); lo que le aporta un amplio conocimiento del ciclo completo del sector automovilístico, un conocimiento que ha difundido a través de su actividad docente como Profesor Asociado de la Universidad Carlos III de Madrid y de Programas de Master en la Universidad Politécnica de Madrid.

Pablo Alonso Ferreira
Director de Financiación Sostenible para Empresas en Banca Comercial España. Banco Santander
Pablo Alonso Ferreira es Licenciado en ADE por CUNEF, Máster en Riesgos por la Universidad de Alcalá y Programa Superior de Riesgos Financiero y no Financieros por el IEB. Pablo cuenta con una experiencia de casi 20 años en el sector bancario, 12 de ellos en diferentes funciones dentro del Área de Riesgos Financieros y No Financieros y resto de años en el Área de Negocio de Empresas, primero como Director de Multinacionales para Banca Comercial y, desde hace 2 años, como Director de Financiación Sostenible para Empresas en Banca.

Manuel García Almazo
Socio de la Unidad de Regulación Financiera. PWC
Actualmente, es el responsable en España de la revisión de los riesgos de tesorería y mercado, para entidades financieras y no financieras, tanto desde enfoques de consultoría de negocio como integrándose en los equipos de auditoría financieras.
Adicionalmente, es el responsable de instrumentos financieros en PwC España, tanto para la revisión como asesoramiento, incluyendo la creación y verificación de producto ESG para el sector financiero y no financiero.
Manuel desarrollo proyectos de consultoría de riesgos y regulación en las principales entidades financieras europeas (Santander, BBVA, Sabadell, CaixaBank, Unicaja, Cajamar, ING, Ibercaja, Generali, Mutua Madrileña, Banco de España, CNMV, entre otros) y es parte del equipo de auditoría en la mayoría de los clientes auditados en PwC España (B. Santander, CaixaBank, Telefónica, Kutxabank, Repsol, Abanca, EDP, ...) Ha colaborado con el sector público en el desarrollo de soluciones de negocio sostenibles, el diseño de los entornos de control y el reporting a las CE /BdE en una amplia variedad de instituciones (ICO, BEI, CEB, ICF, SAREB, Aecid, CDTi, …)
En el ámbito de las finanzas sostenibles, Manuel cuenta con experiencia en el diseño de productos ESG y procesos de obtención de financiación en fondos de capital riesgo y compañías aseguradoras, revisiones de auditoría de la cartera de los fondos catalogados como artículo 9 de la SFDR, así como en el desarrollo de soluciones para dar respuesta a los retos climáticos en las entidades financieras, tanto para carteras hipotecarias, auto y financiación agro.
Entre sus capacidades:
Valoración de empresas, planes de viabilidad, reestructuración, procesos de corporate y refinanciación, business modeling, y participación en due diligence.
Valoración de activos financieros y revisión de procesos de valoración en Entidades financieras y de seguros.
Cuenta con una amplia experiencia formativa, tanto en clientes financieros como no financieros, además es profesor del master de IEB, COAM, CIARE, IED.
Es licenciado en ADE por la Universidad de Sevilla, Máster en Valoración de Instrumentos Financieros por la Universidad de Rey Juan Carlos, Executive MBA del Instituto de Empresas (IE), Máster Dirección Económico-Financiera en el CEF. Ha realizado cursos superiores como “Financial Markets” por la Universidad de Yale, “Financial accounting under US GAAP and IFRS”- University of Pennsylvania (Wharton) y “Auditoría de Cuentas” por la Universidad Carlos III y Registro de Economistas Auditores.